martes, 11 de junio de 2013

La roja.


                             "LA ROJA, UN EQUIPO DE LEYENDA" 







                                                     UNIÓN




“Muchos dicen que el fútbol no tiene nada que ver con la vida, no se cuánto saben  de la vida pero de fútbol no saben nada” 



                                               SENTIMIENTO






                                                 COMPAÑERISMO




" Si te aplauden tus compañeros eres grande, si te aplauden los rivales, serás eterno"


                                               DIVERSIÓN








Entrevista a Paul Gasol.

Pau Gasol Sáez (Barcelona, 6 de julio de 1980) es un jugador español de baloncesto que milita en Los Angeles Lakers de la NBA. Se convirtió en el segundo español en jugar en la NBA tras Fernando Martín, siendo el primero en ser elegido para jugar un All-Star Game de la NBA (Houston 2006), en clasificarse para los playoffs (con Memphis Grizzlies en 2003-04), y en conseguir el campeonato de la NBA (en dos ocasiones con Los Angeles Lakers en 2008-09 y 2009-10).



Cambiando de tercio. Ahora toca la selección.
Sí. Aunque primero toca desconectar y seguir asimilando lo que ha sido esta temporada. Ahora vamos a descansar y recuperar fisicamente tras una temporada que, físicamente, ha hecho mucha mella y luego ya cambiar el chip y prepararnos para unos Juegos a los que vamos con muchas expectativas y que también van a ser duros.
 ¿Qué papel cree que va a desempeñar el equipo nacional en la cita de Londres?
Somos un equipo que en los últimos campeonatos hemos tenido mucho éxito, llevamos mucho tiempo juntos y lo más importante va a ser mantener ese nivel de hambre, de deseo y de ambición, pero siempre desde la humildad. Eso va a ser muy importante: trabajar desde el respeto a los rivales. A partir de ahí, preparanos al cien por cien desde la concentración para ir a dar el máximo nivel a los Juegos y tener las máximas posibilidades, aunque nunca se sabe.
¿Pueden ser los Juegos una forma de reivindación tras la temporada que ha pasado? ¿Se lo toma como una oportunidad para demostrar su valía a aquellos que aún dudan?
Ya no tengo que reivindicar nada en mi carrera. Al nivel al que he llegado, que he estado y que creo que sigo estando no tengo que demostrar absolutamente nada. Tengo muchas ganas de jugar con la selección y con mi grupo de amigos y compañeros, hacer un gran campeonato y ayudar al equipo a estar al máximo.
¿Podemos colgarnos el cartel de favoritos vistas las bajas de EEUU y con el potente juego interior de España?
R. Hombre, sin duda que tenemos un juego interior potente. Posiblemente sea el juego interior más fuerte ahora mismo a nivel mundial. Al menos esa es mi opinión personal y creo que es bastante acertada. Pero también tenemos muy buen juego exterior. Al final, lo que importa es el equipo, cómo rinde el conjunto. A ver si podemos alcanzar el nivel que ya alcanzamos el año pasado en el Europeo. A esto hay que añadirle las ganas y la ilusión por jugar unos Juegos con la selección otra vez.
Pau es Pau para lo bueno, pero también para lo malo y su importancia dentro de los equipos le convierten en objetivo habitual de la crítica cuando la cosa no va bien. ¿Cómo lleva eso?
Bien, muy bien. Yo creo que es un puesto de responsabilidad y de peso y está claro que cuando las cosas marchan bien, normalmente, se alaba más a los jugadores referentes y líderes. Y cuando las cosas van mal, también son esos jugadores los que reciben más críticas. El protagonismo tiene que ser tanto para lo bueno como para lo malo. Yo me lo tomo bien, porque sé que es parte de mi posición y lo considero una suerte poder estar en esa situación. A mí no me afectan ni los elogios y piropos cuando los recibo y tampoco me afectan demasiado cuando recibo críticias y negatividad.
 Uno de los más críticos con usted en las últimas fechas ha sido una leyenda de los Lakers, como es Magic Johnson.
 Me sorprende cómo Magic se involucra de esa manera tan directa, tan abierta en cuanto a nuestro equipo. No me da la sensación o, por lo menos no me llega, que haga lo mismo con otras franquicias. Está claro que fue una referencia y que es una leyenda de este equipo y de esta ciudad, pero sí que me sorprende que haga ese tipo de comentarios tan abiertos y tan directos sobre los Lakers. Pero es una opinión más de un periodista, de un comentarista que hace saber su opinión y me parece tan respetable como cualquier otra.
Para acabar, juguemos a consejeros. ¿Qué tiene que cambiar en los Lakers el próximo año?
R. Nuestro equipo tiene que buscar más estabilidad. Hemos de tener tranquilidad, dentro de lo que es esta ciudad y esta franquicia, siempre con muchos ojos encima. Una vez encontremos esta estabilidad, con los jugadores que hay siempre vamos a tener opciones de estar arriba, aunque es complicado.
El resto de equipos también se refuerza y su hambre también aumenta. Siempre se puede hacer algún retoque u optar por hacer cambios mayores, pero ya veremos qué deciden los propietarios. Ya lo dijo Mitch Kupchack en la rueda de prensa de despedida del equipo, va a haber cambios, así que veremos qué sucede en las próximas fechas.


martes, 28 de mayo de 2013

Michael Jordan



"He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. 26 veces han confiado en mi para tomar el tiro que ganaba el juego y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y eso es por lo que tengo éxito"




                           "Quien dice que juega al limite, es porque lo tiene"



                              "Algunas personas quieren que algo ocurra, 

                         otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda" 


                            





   "Nunca pienso en las consecuencias de fallar un gran tiro, cuando se piensa en las consecuencias, se esta pensando en un resultado negativo"






 "El talento gana juegos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia gana campeonatos"